Importancia de la limpieza en hospitales
Aquí te mostramos la importancia de la limpieza en hospitales, así como la diferencia entre la limpieza, esterilización y desinfección

El establecer los mejores protocolos de limpieza en los hospitales es una de las grandes prioridades en esas instituciones, debido a que se debe mantener bajo control la carga microbiana y prevenir las enfermedades contagiosas que fácilmente se pueden propagar por falta de higiene. En realidad, siempre se están desarrollando mejores y más eficaces técnicas para erradicar los microorganismos de las superficies y la eliminación del material sanitario contaminado.
Si bien, el principal objetivo es proteger la salud tanto de los pacientes hospitalizados como del personal sanitario, el riesgo de una contaminación cruzada es latente, y se deben seguir los protocolos establecidos por cada hospital.
A continuación, enlistamos las diferencias más importantes en los conceptos de higiene:
Limpieza. Se eliminan los gérmenes y materiales orgánicos de las superficies, con agua y jabón.
Esterilización. Se eliminan en su totalidad a todas las formas de vida microbianas, bacterias, esporas, hongos y virus de una superficie.
Desinfección. Este proceso es mediante el uso de productos químicos en específico, para eliminar bacterias y virus.